Por: Ing. Agr. (MSc) Leonardo Vique. Introducción La reciente detección de individuos de Chicharrita de Maíz ( Dalbulus maidis ) al sur del Río Negro representa un desafío significativo para nuestros cultivos. Este insecto es conocido por ser un vector de enfermedades que pueden comprometer seriamente la producción de maíz. En este contexto, es crucial implementar un monitoreo intensivo y adoptar medidas de manejo eficaces antes de que el cultivo alcance los estadios fenológicos 8 a 10 hojas. Importancia del Monitoreo El monitoreo constante es fundamental para la identificación temprana de este vector. Aunque no se observen síntomas de enfermedades, es vital intensificar la vigilancia, especialmente en áreas donde ya se han registrado casos de achaparramiento. Se recomienda realizar esta tarea con una frecuencia de 3 a 5 días desde los estadios iniciales (VE) hasta V8-V10. Métodos de Monitoreo 1. Observación Visual: Inspeccionar minuciosamente las hojas de al menos 5 ...